El precio que Israel pagará por el genocidio es la desintegración moral.

Su clase dominante está impregnada de cinismo y arrogancia

La desintegración

Moshe Dayan dijo en 1967 que Israel debe actuar como un perro rabioso, para que sus enemigos sepan que sus acciones hostiles recibirán una respuesta inconmensurable. Una estrategia que amplía infinitamente el bíblico “ojo por ojo”.

Golpear escuelas, destruir hospitales, matar, matar, matar. De acuerdo, lo hemos entendido, pero no sé si los líderes de Israel se dan cuenta del tsunami de horror que están desatando en la psicoesfera global. Un mes de horror ininterrumpido que, en primer lugar, borró de la psique colectiva el horror del 7 de octubre, y luego produjo las condiciones para una mutación monstruosa en la percepción de Israel por parte de la mente planetaria.

Desde una perspectiva clínica, la gran mayoría de los israelíes hoy aparecen como psicópatas que han perdido toda inhibición moral y, por lo tanto, son peligrosos para los demás pero también para ellos mismos y para cualquiera que confíe en ellos, para cualquiera que de alguna manera les haya entregado su destino.

Todo Occidente, por razones que no tienen nada de nobles (el sentimiento de culpa vinculado al Holocausto que se ha transformado en una identidad negativa de Europa), ha entregado su destino a Israel. El presidente Biden ha entregado su destino a Israel.

Ha habido masacres en el pasado: las de Daesh y Bashir el Assad en Siria, las de Faluya bajo el fósforo blanco de los estadounidenses en 2005, etc. Pero ninguno de los innumerables estallidos de violencia se había transmitido en todas las pantallas del mundo de forma continua durante un mes o quién sabe cuánto tiempo más. Nadie había ocupado tan completamente la infosfera y, en consecuencia, la psicosfera de todo el planeta.

¿Qué consecuencias esperan los vengadores israelíes de este tsunami de horror, más allá de la improbable aniquilación de Hamás?

¿Se puede exponer el cuerpo torturado de toda una población sin pagar el precio?

Imagen de la manifestación en solidaridad con el pueblo palestino, en Donostia. UNANUE  21-X-23

Nadie sabe cómo evolucionará la situación político-militar, pero podemos suponer que los Estados árabes, mucho más atentos al bolsillo de las élites nacionalistas que a la solidaridad islámica, seguirán con sus condenas sin renunciar a los negocios y acuerdos con Israel. Éste no es el precio que Israel pagará. El establishment occidental y el establishment árabe no romperán con la entidad sionista.

La memoria judía no puede coexistir por mucho tiempo con la responsabilidad por un genocidio

El precio que Israel pagará es su desintegración moral. La clase dominante de Israel está impregnada de cinismo y arrogancia, no retrocederá ante ningún crimen para mantener el control de la situación, pero no podrá mantener ese control por mucho tiempo, porque la catástrofe de los palestinos es la catástrofe moral de los israelíes. La memoria judía no puede coexistir por mucho tiempo con la responsabilidad por un genocidio. La comunidad judía estadounidense ocupó los pasillos del Capitolio y la Estatua de la Libertad para decir: “No en mi nombre”, para rechazar la identificación con los exterminadores de Israel.

Israel ya no es (si alguna vez lo fue) una representación del judaísmo; es su vergüenza, su imagen invertida.

Lo que el sionismo ha identificado incorrecta y peligrosamente como el Estado de los judíos no podrá sobrevivir en medio del odio que el genocidio israelí está despertando en poblaciones que tienen recuerdos de la humillación colonial. Y, sobre todo, el Estado de Israel está hoy aislado en las nuevas generaciones que se identifican con los palestinos de todo el mundo, no tanto por razonamientos históricos y políticos, sino por la percepción de una común condición claustrofóbica, de una común ausencia de futuro y de caminos de salida. Esta percepción convierte a los palestinos en la vanguardia de la última generación global.

Hay algo horrible en la forma en que los europeos dan la espalda cuando se está produciendo un genocidio a poca distancia de ellos, tal como lo hicieron en las décadas de 1930 y 1940, cuando se estaba produciendo un genocidio en su territorio, pero no ante sus ojos mediatizados como ocurre hoy.

La traición de la cultura hebraica moderna

Es difícil describir la mutación de Israel sin hacer referencia al trauma original, al Holocausto, al deseo de venganza que busca a sus víctimas y las construye a lo largo de décadas.

Todo esto tiene poco que ver con política y mucho con psicopatología. El perro rabioso del que hablaba Dayan está verdaderamente loco, es necesario comprender la génesis de su locura que no se manifiesta hoy sino que comenzó a manifestarse en 1948.

Tocamos aquí un punto extremadamente delicado y doloroso, que se refiere a la evolución del inconsciente israelí, alejándose y contrastando con la cultura judía.

Desde su origen Israel quiso ser una nación, y por ello puso en marcha la expulsión, persecución y sometimiento de la población presente en ese territorio

Antes de su muerte en 1967, Isaac Deutscher escribió sobre el judaísmo atrapado en la trampa del Estado-nación:

El mundo ha obligado a los judíos a abrazar el Estado-nación y estar orgullosos de él precisamente cuando hay pocas esperanzas para el futuro en esto. No se puede culpar a los judíos, el mundo es culpable de esto. Pero al menos los judíos deberían ser conscientes de la paradoja y comprender que su entusiasmo por la soberanía nacional está históricamente rezagado. Espero que los judíos eventualmente tomen conciencia de la insuficiencia del Estado nación” (Isaac Deutscher, The Non Jewish Jew).

No sucedió así: desde el principio, la existencia de Israel coincidió con la traición de la cultura judía moderna. Desde su origen Israel quiso ser una nación, y por ello puso en marcha la expulsión, persecución, internamiento y sometimiento de la población presente en ese territorio.

Ahora todo el mundo se da cuenta de la trampa en la que ha caído el Estado sionista.

El regalo de los colonialistas ingleses, prometido por Balfour en 1917 y entregado en 1948, se revela como lo que fue desde el principio: un regalo envenenado.

Los palestinos también han entrado en el túnel sin salida del Estado nación.

La fórmula “dos pueblos, dos Estados” sancionaba el carácter identitario y tribal del Estado nacional, y negaba cualquier posibilidad de coexistencia pacífica de dos comunidades dentro de una misma entidad política.

Ambas entidades estatales (la existente de Israel y la inexistente pero proclamada de Palestina) han acabado identificándose con sus componentes más identitarios, fundamentalistas, religiosos o abiertamente fascistas.

La línea de falla

El genocidio en Gaza es el epicentro de un cataclismo que dividirá la humanidad de manera duradera: el sur del mundo y los suburbios de las grandes metrópolis occidentales rodean la ciudadela blanca con un muro de odio que alimentará la venganza en los meses y años venideros. Este evento inaugura el siglo de enfrentamiento entre la raza colonial y el mundo colonizado.

Israel es el puesto de avanzada del racismo colonialista en el mundo.

El epicentro del terremoto está en la tierra de los tres monoteísmos, pero el terremoto está en todas partes

El epicentro del terremoto está en la tierra de los tres monoteísmos, pero el terremoto está en todas partes. No me parece que de ese epicentro provengan vibraciones capaces de desencadenar una guerra mundial, sino más bien una guerra caótica compuesta de innumerables fragmentos de violencia.

Quizás el conflicto de Oriente Medio se haya convertido en una guerra entre fanáticos bárbaros, pero Occidente es responsable de la masacre y sus consecuencias, y está destinado a verse arrastrado a esta loca disputa.

En nombre de la defensa de Israel, Europa está borrando el Estado de derecho, prohibiendo las manifestaciones pro Palestina y criminalizando los símbolos palestinos.

Los hipócritas están indignados por el antisemitismo que asoma la cabeza, pero está claro que el antisemitismo encuentra un terreno fértil en el odio que Israel alimenta, y cada día está más claro que Netanyahu ha conducido a su pueblo a la guerra suicida más aterradora, quizás olvidando que en la guerra suicida el fundamentalismo islámico es imbatible.

¿Por qué Europa es cómplice del genocidio? Se dice por ahí que un sentimiento de culpa empuja a los europeos a defender a Israel, pero creo que el punto es otro. La defensa acrítica de Israel es parte de un proceso de autodefensa de la decadente civilización occidental.

Los racistas se han movilizado para defender a Israel: los descendientes de Pétain, los colaboradores antisemitas de todos los tiempos, junto con el racista declarado Eric Zemmour, marchan reivindicando la representación de la Francia blanca, mientras la militante de setenta y dos años por los derechos de las mujeres palestinas Mariam Abu Daqqa es expulsada porque se atrevió a decir que Israel es responsable de una ocupación colonial, y mientras en todas las metrópolis las banlieues se retiran a un silencio amenazador.

AUTOR

Franco ‘Bifo’ Berardi

Es escritor, filósofo y activista izquierdista. Su último libro es ‘El tercer inconsciente’.

La agrupación de viñetas es obra propia. Sus autores ‘El Roto’ [El Pais] y ‘El Pedri’ (CtXt)

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Demandas en el Alto de Errondo

Asamblea en el Topaleku [1 diciembre 2023]

Acuerdo por unanimidad

Para tratar con diferentes departamento del Gobierno Municipal

En relación al ‘Avance’ del PGOU

Se cita textualmente, pág 27, ‘En el análisis de la red en estos tres niveles identificados se detecta la presencia de una vía de primer nivel en el medio del área urbana; se trata de la Gi-20. Esta arteria dificulta el funcionamiento de ciertos tejidos de la ciudad entre el nudo de Añorga y el nudo de Herrera y supone una discontinuidad y efecto barrera que genera distorsiones urbanas sobre todo entre Riberas y Loiola y entre Intxaurrondo Sur y Norte’.

La solución a esta ‘dificultad’ puede venir acompañada de la creación de un nuevo acceso a ambos lados de la autovía para descongestionar el recinto cerrado en el que se ha dejado al Alto de Errondo

Delegación de Planificación Urbanística y Vivienda. Nekane Arzallus

Explicación del Plan Parcial para construir cien nuevas viviendas de mercado libre en el barrio

Asegurar la ladera boscosa situada de la zona, de 11.585 metros cuadrados

Delegación de Economía, Empleo Local y Ecología. Marisol Garmendia

Determinación de los correspondientes programas de actuación e inversión en el barrio del Alto de Errondo. [ También puede interesar a Delegación de Cultura, Euskera y Turismo. Jon Insausti]

Instalación de servicios de interés público y social y equipamiento docente. Se propone un túnel desde San Patricio hasta el Vasconia, en el campo de Puio, para organizar el trafico en los horarios de colegios de la zona. [También puede interesar a Ane Oyarbide, de la Delegación de Proyectos Urbanos]

Protección a los animales, y cuidado de las zonas verdes

Delegación de Movilidad y Transporte Sostenible. Olatz Yarza

Adecuación del transporte urbano

Bidegorri y estación de bicicletas. Integrarlas en la red donostiarra. Unirla con los centros escolares de Aiete. Parking de bicis en Vasconia o San Juan de Dios. [Ya proyectado. Próxima instalación]

Implantación de la OTA. Campo de fútbol de Puio: organizar los aparcamientos los días de partido. Adecuar el barrio con OTA por los partidos tanto de Vasconia, como de Puio. También puede interesar a Iñaki Gabarain de la Delegación de Deportes y Vida Saludable

Dotar de aparcamiento detrás de la parada 32 o en la ladera detrás del Vasconia para despejar todo la zona

Delegación de Mantenimiento y Servicios Urbanos. Carlos García

Asfaltado por todo el área desde Juanistegui, paseo del Alto de Errondo, incluyendo Berakoetxea, y las calles interiores del barrio: Lanberri, Aizkolene (necesitada de bacheado)

Poda de arboles en frente de La Cumbre, paseo de Aiete 3

Poda en toda la calle Lamberri así como en el camino de servicio de Errondo 20, por donde baja mucha gente a la carretera de Errondo

Uso adecuado de los contenedores lo contrario genera ratas. [Se manifiesta el consejo de no echar comida por los desagües]

Iluminación y limpieza

Delegación de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Barrios. Mariaje Idoeta

La calle Juanistegi está sin recepcionar. Este hecho obliga a la vecindad a encargarse de todas las tareas de mantenimiento

Delegación de Seguridad, Bomberos y Protección Civil. Martin Ibabe

Robos en Aizkolene y otros sucesos de inseguridad.

Se manejaron otras posibilidades de ascensor vertical o funicular: recuperar el ‘viejo funicular`de Donosti Gas a Puio; o de Podavines al Alto de Errondo.

El Alto de Errondo al alcance de todos

Errondo Gaina hiriaren barruan
Lortuko dugu!
¡Lo lograremos!

Con la sala Pagoa a rebosar -gente de todas las edades, familias jóvenes con niños-, se celebró la asamblea de Aiete para debatir y tomar acuerdos sobre el objetivo de anclar el barrio del Alto de Errondo en la ciudad de San Sebastián
O, en otras palabras, para reclamar el derecho de ciudadanía que asiste a este núcleo de personas que vive en Donostia, pero que las autoridades municipales ignoran desde tiempo secular
El Topaleku de Aiete es sede de trascendentales decisiones para el barrio – bidegorri, año 2005; casa de cultura, año 2006; escuela pública, 2007; plaza de Munto 2013, pero la asamblea que los organizadores de esta asamblea tuvieron más presente fue la del 25 de marzo de 2015, en la que se decidió la parcela del barrio para construir el ambulatorio.
Si aquella fue el punto de partida para que hoy el barrio disfrute de un hermoso y efectivo centro de salud, la de este pasado viernes seguro será para el barrio el punto de no retorno en su reconocimiento como ente propio, común, no marginado, a la ciudad. El Alto de Errondo no se merece estar calificado como un ‘No lugar’ por la secular autoridad municipal, un sitio que ocupa una ubicación privilegiada en San Sebastian.
En la asistencia se veía una amplia mayoría de vecinas y vecinos de Errondo Gaina, pero contaba también con la presencia, además de la directiva de la asociación -que procede de diferentes partes del barrio-, con gente de los paseos de Aiete y de Oriamendi, y de Munto, Bera-Bera, Etxadi, Ciudad Jardín, Puio, Juanistegi…
La asamblea profundizó en el ‘Manifiesto por el Alto de Errondo’ que distribuyó Lantxabe días antes y detalló algunas de las obligaciones concretas pendientes que el ayuntamiento tiene pendientes en todo el barrio, que Lantxabe se comprometió a gestionar con carácter inmediato
En resumen se aprobaron dos documentos por unanimidad de los asistentes: El Manifiesto y la ‘Plataforma reivindicativa’.
El acuerdo principal y central es sobre el ascensor: El funicular iría desde la clínica de ‘San Juan de Dios’, hasta el pequeño frontón próximo al Atano III en Anoeta. En superficie discurre por el atajo que el ayuntamiento clausuró, aunque se siga utilizando
La asistencia consideró que esta propuesta forma parte del sistema de transporte público vertical de la ciudad, que permite conectar el barrio del Alto de Errondo con las redes de movilidad peatonal y ciclista ubicadas en la ciudad.
El ascensor funicular del Alto de Errondo articularía el servicio de transporte público municipal con la estación de autobuses en Egia, la red ferroviaria de Euskotren (el Topo en Anoeta) y, desde Anoeta, con el servicio de cercanías de RENFE; facilitando también la integración del barrio con ‘la ciudad llana’, que se reclama desde el ‘Avance’ del PGOU.
En la cita se puso especial énfasis en las 101 viviendas proyectadas en el Alto de Errondo, primero para pedir información sobre el proyecto y segundo para que no alteren la fisonomía verde del barrio, al contrario, contribuya a un urbanismo sostenible, especialmente la de salvar la ladera boscosa situada de la zona, de 11.585 metros cuadrados
Pero la gente del Alto de Errondo y de la loma de Aiete, ‘vuela alto’, así cuando en el avance del PGOU, pag 27, se establece el análisis de la red de movilidad y se dice textualmente que ‘en estos tres niveles identificados se detecta la presencia de una vía de primer nivel en el medio del área urbana; se trata de la Gi-20. Esta arteria dificulta el funcionamiento de ciertos tejidos de la ciudad entre el nudo de Añorga y el nudo de Herrera y supone una discontinuidad y efecto barrera que genera distorsiones urbanas sobre todo entre Riberas y Loiola y entre Intxaurrondo Sur y Norte’, la Asamblea añade el Alto de Errondo y Aiete. Este barrio, si el PGOU definitivo lo tiene en cuenta, quedaría comunicado directamente con las arterias peatonales y motorizadas principales de la provincia, resolviendo un problema principal de Errondo Gaina, el efecto embudo de su aislamiento
Otros puntos en los que se puso el acento fueron los de seguridad peatonal, particularmente en la subida y bajada al Alto de Errondo y la necesidad de su ensanchamiento, desmontando la ladera o ampliando el vuelo de la terraza; un ascensor en este lugar trae como necesidad implantación de la OTA; se subrayó le petición de organizar los aparcamientos los días de partido en campo de fútbol, y la implantación de bidegorri y estación de bicicletas -ya comprometida por DBizi-.
Y muy importante, la reunión vió en el funicular del Alto de Erondo, la oportunidad de dotar al barrio de los correspondientes programas de actuación e inversión en el barrio, la instalación de servicios de interés público y social y facilitar la comunicación con los centros escolares de Aiete y el parque de PUIO.
La reunión finalizó en un gran ambiente de solidaridad¡d y confianza

El recuerdo de Matxain tiene su hito en la escultura TOKA

Un reportaje en la prensa local del 13 de Octubre de 2016, empezaba con ‘El recuerdo del tokalari y bertsolari Manuel Matxain, de cuyo nacimiento se cumplen hoy 100 años, llenó ayer el barrio de Aiete, que le dedicó una jornada de homenaje repleta de actos, en los que no faltaron los familiares del popular vecino del barrio, un hombre polifacético y sencillo, según quienes le conocieron, que compatibilizó su tarea de creación literaria con el deporte. Se ganó la vida trabajando en una fábrica de baldosas, fue tokalari, bolari y bertsolari, y un atleta completo. El público, en un acto de homenaje, abarrotó la Casa de Cultura de Aiete, a la que se trasladó con motivo de la lluvia’

El breve reportaje finalizaba con esta frase

La jornada de ayer podría dejar no solo un recuerdo en la memoria sino también un hito si el Consistorio acepta la colocación de una escultura denominada Toka en los jardines del palacio, en alusión al juego al que fue tan aficionado el bertsolari homenajeado ayer’.

Un año más tarde, el 12 de octubre de 2103, en una pequeña campa entre los jardines del palacio y el popular barrio de Etxadi, pareció el mejor sitio para ‘sembrar‘ la Toka, coincidente con la idea que tenemos de la sencillez de Manuel y su carácter como ‘gizon plaza’.

Un año más tarde se colocó una pequeña, pero hermosa, placa identificativa al pie de la escultura, cerca de la acera para que la inscripción se pueda leer

Pero la noche del Halloween, aquellos gamberros que se encontraron con el rechazo del barrio a su odiosa iniciativa, la emprendieron con la señal, y ahí se ha quedado. Pesa demasiado para poderla erguir a pulso y se necesita el apoyo de la herramienta municipal

LA TOKA DE MACHAIN

Autor: Díez de Quevedo, Jose Antonio “Jadiku”

Chapa de hierro fundido, curvada. En la parte inferior interna hay cinco fichas redondas de 30 cm de diámetro y 3 cm de grosor. En la parte superior externa hay otra ficha de las mismas características. Fichas y Chapa son señales del juego de la Toka, en el que Machain era record

Medidas: Grosor 3 cm / Ancho 30 cm / Longitud 4 m

Firmado en la parte inferior exterior: JADIKU 17 (de 2017 fecha en la que se coloca)

Lugar: Campa de Etxadi en Aiete

Gure auzoan euskara ahoan

Aieten egunero da euskararen eguna baina asteburu honetan elkartuko gara merezi duen bezala ospatzeko. Bilatu egitarauan, seguru dagoela zure neurriko jarduera bat baino gehiago!

Euskararen Nazioarteko Eguna (abenduak 3) dela eta, hainbat ekimen antolatzen dira urtero Aieten, bai auzo mailan bai hiri mailan.

2023an, Jar dezagun teknologia euskaldunon alde leloa izango duen egitaraua ere izango da Donostian.

Propuesta de manifiesto en Aiete

Para la asamblea de vecinos del Alto de Errondo y de Aiete, que se va a celebrar el próximo viernes día 1, a las 18:00, en el Topaleku

Presentación

El Alto de Errondo necesita de un ascensor vertical similar al que une Aiete con Morlans

La trayectoria del funicular iría desde la clínica de ‘San Juan de Dios’, hasta el pequeño frontón próximo al Atano III en Anoeta. En superficie discurre por el atajo que el ayuntamiento clausuró, aunque se siga utilizando

Es el momento, de incluir esta propuesta dentro del sistema de transporte público vertical de la ciudad, y hacerlo mediante un plan específico que permita conectar el barrio del Alto de Errondo con las redes de movilidad peatonal y ciclista ubicadas en la ciudad.

En el Alto de Errondo son necesarias las correspondientes redes de transporte urbano e interurbano, configuradas por el conjunto de medios y sistemas actuales autobús, ascensor vertical, aceras, bidegorris

El ascensor funicular del Alto de Errondo articularía el servicio de transporte público municipal con la estación de autobuses en Egia, la red ferroviaria de Euskotren (el Topo en Anoeta) y, desde Anoeta, con el servicio de cercanías de RENFE, facilitando también la integración del autobús con todas aquellas partes de la ciudad ‘en particular con las zonas altas’.

La gente que vive en El Alto de Errondo piensa que su barrio está considerado por el ayuntamiento como zona subsidiaria y carente de derechos de ciudadanía. No facilitan integración del barrio en la ciudad y aprueba un Plan Parcial [Junta de Gobierno, del 17-10-23] para construir cien nuevas viviendas de mercado libre: “101 viviendas proyectadas en el Alto de Errondo como resultado de lo que otros aprovechamientos urbanísticos del resto de la ciudad no llegaron a desarrollar”, como si el Alto de Errondo fuera el trastero de la ciudad

Puntos reivindicativos

  1. Planeamiento de un ascensor en el Alto de Errondo
  2. Adecuación del transporte urbano
  3. Seguridad peatonal, particularmente en la subida y bajada al Alto de Errondo.
  4. Implantación de la OTA. Campo de fútbol de Puio: organizar los aparcamientos los días de partido
  5. Bidegorri y estación de bicicletas. Integradas en la red donostiarra. Unirla con los centros escolares de Aiete
  6. Determinación de los correspondientes programas de actuación e inversión en el barrio del Alto de Errondo
  7. Instalación de servicios de interés público y social y equipamiento docente.
  8. El Plan Parcial para construir cien nuevas viviendas de mercado libre en el barrio. Salvar la ladera boscosa situada de la zona, de 11.585 metros cuadrados

Asociación de Vecinos de Aiete

Lantxabe

1 de diciembre de 2023

A toda la vecindad del Alto de Errondo y de Aiete

Próximo viernes día 1 de diciembre; 18:00 horas

La cita es en el Topaleku (Jardines del palacio de Aiete)

Reunión del barrio para tratar

I Funicular Alto de Errondo-Anoeta

II Otros asuntos de interés

  1. El Plan Parcial para construir cien nuevas viviendas de mercado libre en el Alto de Errondo
  2. Salvar la ladera boscosa situada de la zona, de 11.585 metros cuadrados
  3. Instalación de servicios de interés público y social y equipamiento docente.
  4. Adecuación del transporte urbano
  5. Bidegorri y estación de bicicletas. Integrarlas en la red donostiarra. Unirla con los centros escolares de Aiete
  6. Implantación de la OTA
  7. Campo de fútbol de Puio: organizar los aparcamientos los días de partido
  8. Seguridad peatonal, particularmente en la subida y bajada al Alto de Errondo.
  9. Determinación de los correspondientes programas de actuación e inversión en el barrio del Alto de Errondo