No sé muy bien qué será la cultura vasca, ni tampoco la española porque siempre se me dieron fatal las abstracciones en general y las matemáticas en particular, pero lo que sí tengo claro es que la Orquesta Mondragón no hubiera existido sin los Stones, ni Kortatu sin The Clash, ni Negu Gorriak sin la música del ghetto negro estadounidense, ni Barricada sin Leño, y que si alguna vez hubo un grupo vasco intrasplantable ése fue Eskorbuto. Y también sé que Alemania dejó un poso en las esculturas de Koldobika Jauregi y el cine francés, en las películas de Medem. Incluso me atrevería a sostener que Harkaitz Cano no sería el mismo sin Paul Auster, ni Eider Rodríguez escribiría sus sensacionales relatos si no hubiera catado a los viejos maestros del género. Y aún más: me pregunto cómo hubieran sido las obras de Chillida sin el influjo de la música de Bach y recuerdo también que Mikel Laboa se abrazó a los poemas de Bertolt Brecht y el resultado les hizo más grandes a los dos.
Archivo de la etiqueta: otros temas
Algunas preguntas a la inquietante Alemania
1. ¿Qué clase de unión es Europa cuando resulta incapaz de solucionar una crisis provocada por el rescate de un país tan pequeño como Grecia, que sólo supone el 2% del PIB europeo?
2. ¿Por qué se ponen condiciones leoninas para el rescate a los ciudadanos griegos (unos 110.000 millones en préstamos) y, sin embargo, fue incondicional el salvavidas lanzado a los banqueros europeos (311.400 millones en inyecciones directas de capital y un total de 3,7 billones de euros sobre la mesa, si contamos también avales, préstamos y otras ayudas)?
3. ¿Por qué no se exigieron “reformas estructurales” al irresponsable sector financiero?
EXPLICACION PEDAGÓGICA DEL CONCEPTO DE BANCO
Tribulaciones donostiarras antes del puente
de un artículo de IÑAKI IZQUIERDO |DV
Como a cualquier ser vivo que se precie, a cada ciudad le precede su fama. Donostia también arrastra sus leyendas urbanas, algunas ciertas, otras falsas y otras imposibles de confirmar. Por ejemplo.
Es una ciudad preciosa pero muy cara: mentira (lo de cara). Que todo cueste mucho dinero no quiere decir que sea caro. Si lo vale, se paga.
Los autobuses de Donostia funcionan de lujo: verdad de la buena.
Berriro ere donostiar baten eskuetan egongo da Green Peace
Miren Gutierrez (Amara Berri, 1966) kazetaria izango da Green Peace-eko Espainiako zuzendaria, datorren urtetik aurrera. Donostiar batetik bestera pasako da kargua, izan ere, Juan Lopez de Uralde (Erdialdea, 1963) izan da 2001etik orain arte postu hori bete duena. Momentu honetan Mario Rodriguez ari zen talde ekologistako zuzendari lanetan, Uraldek abuztuaren 31ean utzi baitzion bere lana betetzeari, politikari ekiteko. Ordutik aukeraketa prozesuan barneratua egon da Green Peace eta tarte horretan 200 hautagai baino gehiago baztertu ditu. Azkenean, Gutierrez aukeratu dute, 44 urteko amaratarra. Taldeko kide zen Gutierrez eta sektorea oso ongi ezagutzen du. Filologian lizentziatua da, kazetaritza master bat du eta La ciudad de las cigarras liburuaren idazlea da. Gutierrezek bihar emango du Green Peace-eko zuzendari bezala bere lehen prentsaurrekoa, Madrilen.