Archivo de la etiqueta: conferencia

Francisco Gallo Mejía en la Casa de Cultura de Aiete

   Título de la conferencia: Sumideros habitables de carbono; biocompuestos de bambú para el desarrollo sostenible.  Combatir la crisis desde abajo: Nuevos yacimientos de empleo

 Objetivo: Mejorar  la recogida de basura en Aiete

 Vecinos de Aiete debaten sobre el quinto contenedor o el ‘puerta a puerta’. La opinión de los vecinos es atendida y valorada con encuestas hasta el 15 de marzo

 Se está votando en esta web (entrada de más abajo)

Aieteko kultur etxean, Francisco Gallo izango da hizlari

Martxoaren 2a, 19:00etan, Aieteko kultur etxean. Oraingoan, otsailaren 2an bezala, Francisco Gallo izango da hizlari. Hondakinak deusezteko bideak jorratu beharrean, karbono dioxidoa nola murriztu eta krisi energetikoa izango ditu hizpide. Besteak beste, banbuak hormigoia ordezkatzeko izan dezakeen ahalmenaz ariko da.

 Otsailean, hondakin bereizketaren inguruan abiarazitako gogoetak, hala ere, pil-pilean jarraitzen du Aieten. Izan ere, zaborrarekin bukatzeko dauden bitartekoen inguruan auzotarrek duten iritzia jaso nahi du Lantxabe auzo elkarteak. Horretarako, inkesta bat prestatu dute eta, martxoaren 15a bitartean, ahalik eta erantzun gehien jasotzea espero dute. Zaborra sailkatzeko garrantzia, halere, auzoan errotua dagoela zehaztu du LANTXABEK. Hala nola, hondakin organikoak bereizteko sistema auzora zabaltzeko eskaera egiteko prest leudekeela adierazi du.

Próximo sábado: inicio de la primavera en Katxola (seis de la tarde)

Con la llegada de la primavera, la Asociación de Vecinos de Aiete invita a todas las personas de Aiete y de Donostia, a la fiesta del txotx en el día 19 de marzo, en el caserío Katxola.

Este sábado se pinchará la barrica que guarda los 250 litros de manzana prensada el pasado 25 de septiembre (ver foto) y beberemos la sidra fermentada  en la kupela. (La sidrería Akarregi, Javier Ansorena, nos traerá también su propia sidra para comparar o elegir)

CONFERENCIA; Miércoles día 2; 19.00; en La CASA DE CULTURA

La CASA DE CULTURA DE AIETE acogerá una conferencia sobre residuos urbanos

La cita tendrá lugar el próximo miércoles a las 19.00 horas y están convocadas todas las personas interesadas.

La CASA DE CULTURA de Aiete acogerá una conferencia sobre residuos creados por la urbe y tendrá como ponente a Francisco Gallo, ganador del premio Altrán 2008 para la innovación.

Tras la charla habrá un debate en el que se discutirán temas de movilidad y de la recogida de residuos en el barrio de Aiete.

Asimismo, se informará sobre la encuesta vecinal respecto a  las preferencias para la recogida de residuos.

Andando los caminos de la Cultura

El pasado miércoles culminamos el ciclo de conferencias dedicado a la historia y el arte de las regiones de la

...y todavía queda lo mejor

Champaña y la Borgoña. Dentro de un  par de semanas, el jueves 17 y el viernes 18, el dedicado a la literatura y el cine, se centrará en la tertulia El hijo del relojero de Simenon y veremos la película L´horloger de St. Paul (con Tavernier visitaremos Lyon, última etapa del viaje organizado por Lantxabe).

miércoles 2 de junio

TOPALEKU (Jardines del palacio de Aiete) ASUNTO: Conocimiento del patrimonio histórico y artístico de los señoríos medievales más significativos del Condado de Champaña y del Ducado de Borgoña en la vecina Francia

 Día 2 de junio / Asteazkena, ekainak 2 

 Tercera y última sesión del ciclo. Se procedió a un análisis del antiguo Ducado de Borgoña, desde una triple perspectiva: cuna del románico internacional, aludiendo a Cluny, Vezelay y Autun; crisol del fenómeno religioso y artístico cisterciense, apoyado en las abadías de Pontigny y Fontenay y, finalmente, evocando los esplendores cortesanos de los duques borgoñones en el siglo XV de los que fue testigo la ciudad de Dijon.

Resumen de la II conferencia sobre el medioevo francés

 Presentado por Lola Arrieta, el pasado miércoles 26 de mayo, en el Topaleku (Jardines del palacio de Ayete), Pablo Becerra impartió UNA LECCION DE ARTE Y DE HISTORIA, en su  segunda conferencia sobre el medioevo francés, este vez centrada en Chartres y el Condado de Champagne (y sus relaciones con Navarra)En primer lugar presentó  la Catedral de Chartres, ciudad situada al noroeste de Francia. La iglesia está considerada como uno de los edificios religiosos más importantes del mundo. El factor decisivo que la hace prevalecer entre otras catedrales francesas es su buen estado de conservación, especialmente el de las esculturas y las vidrieras. Los trabajos de construcción comenzaron  en el siglo XI sobre el solar que ocupaba un antiguo santuario pagano.

La segunda parte se centró en el Condado de Champaña tomando como referencias las localidades de Provins, Troyes y Reims (que visitaremos en Julio).