Viaje a Sajonia, Turingia y Berlín / Alemaniara bidaia

Desde el Ciclo de Literatura y Cine de Lantxabe, se ha organizado un viaje cultural-recreativo a Alemania

Ekaina 2023 Junio

Desde el Ciclo de Literatura y Cine de Lantxabe, se ha organizado un viaje cultural-recreativo a Alemania para la primera quincena del mes de junio del 2023. Os adelantamos una síntesis de su contenido y el próximo mes de febrero presentaremos un programa detallado del mismo.

El viaje se iniciará volando a Sajonia, a su capital, Dresde, donde iniciaremos el recorrido por distintos enclaves y ciudades alemanas

Dresde.

Joya barroca a orillas del Elba y capital de Sajonia. A día de hoy, esta ciudad, con una historia de casi ocho siglos de protagonismo y liderazgo en la zona , ha vivido un auténtico renacimiento tras la destrucción sufrida durante la Segunda Guerra Mundial. Su casco viejo ha sido peatonalizado y cuenta con acertadas rehabilitaciones de los edificios heredados de épocas anteriores, amplias terrazas panorámicas que miran al Elba y plazas de grandes dimensiones. Entre los edificios más destacados destacan: El Zwinger, palacio barroco del S XVIII que alberga la Galería de Pintura de los Maestros Antiguos y una Colección de Porcelana de Meissen; la Catedral, la Iglesia de Nuestra Señora o la Terraza de Brühl.

La Suiza Sajona

Desde Dresde, se accede a este magnífico enclave natural, uno de los más espectaculares de Alemania, con sus paredes formadas por estratos horizontales de arenisca y sus profundas gargantas, o amplios meandros del valle del Elba en los que se esconden numerosos palacios, fortalezas y jardines.

Weimar

Ciudad del estado federado de Turingia, famosa, entre otras cosas, por haber dado su nombre a la República de Weimar (1918-1933). Esta ciudad, de un encanto innegable, presume de ser la capital del clasicismo aleman: Cranach realizó aquí su última obra maestra, el tríptico de la Iglesia Herder, Bach fue maestro de capilla, como Liszt que vivió en Weimar trece años, Nietzsche murió aquí y en Weimar está su archivo,..sin olvidarnos de Goethe, que vivió en la ciudad durante más de 20 años.

En Weimar, Henry Van de Velde, modernista, fundó en 1902 la Escuela de Artes Decorativas, que pocos años después, de la mano de Walter Gropius daría origen al movimiento conocido como Bauhaus.

En su centro histórico, animado y peatonal, encontramos huellas de todo este rico pasado de la ciudad considerada por Madame de Staël La Atenas alemana.

Leipzig

La ciudad, célebre por sus grandes ferias y su importancia económica, fue también residencia de grandes músicos como Bach, Mendelssohn o Schumann.

El casco viejo que se extiende en torno a la amplia Plaza del Mercado cobija interesantes edificios como el Ayuntamiento, La Antigua Bolsa o el Museo de Bellas Artes, que alberga una importante colección de pintura alemana con obras de Lucas Cranach el Viejo, Lucas Cranach el Joven, Hans Baldung Grien… En la Iglesia de Santo Tomás trabajó Juan Sebastián Bach durante 27 años, ocupando el puesto de cantor (responsable de los coros) y director musical; en esta iglesia están enterrados sus restos mortales.

Berlin

Tras éste recorrido por Sajonia y Turingia, el resto del viaje tendrá como objetivo Berlín.

La ciudad que no era más que un campo de ruinas al finalizar la Segunda Guerra Mundial ( como veremos en Alemania, año cero de Roberto Rossellini), y que fue durante treinta años una ciudad partida en dos, es una ciudad que vive una nueva edad dorada. Volvió a ser capital de Alemania en 1990, y es, a día de hoy, una centro de experimentación, un bastión de cultura alternativa en el que se palpan la libertad y la creatividad. La ciudad tiene una rica vida cultural y animadas noches que atraen a artistas y creadores de todo el mundo. Pasearemos por sus calles y avenidas, como Unterden Linden; intentando hallar algunas calles que se libraron de los bombardeos; contemplaremos la ciudad desde su rio, el Spree; nos acercaremos a sus museos para admirar, por ejemplo, a los Maestros Antiguos de la Pintura Alemana o a los Expresionistas del Museo Brücke; descansaremos y probaremos su gastronomía en los extensos parques; nos acercaremos a Postdam, capital de Brandenburgo, y sede de verano de la monarquía prusiana…guiados por el afán que siempre nos acompaña en nuestros viajes, y que resumirían estos versos del poeta alemán Bertolt Brecht

…...no os dejéis engañar

con que la vida es poco.

Bebedla a grandes tragos……