Archivo de la categoría: katxola, bosque miramon

De cuando Chejov y el ‘Tio Vania’, visitaron el caserío Katxola (de la mano de ‘Teatro Estudio’)

Los intérpretes de ‘Tío Vania’ durante su representación en el caserío Katxola

Hace más de tres lustros, el 2 de Junio de 2005, se informaba que la Asociación de Vecinos de Ayete, Lantxabe, había organizado en el Caserío Katxola una actuación con el Grupo “Teatro Estudio” que pondrá en escena ‘Tio Vania’ de Chejov. El grupo venía actuando en diferentes escenarios de Donostia pero el que se ofrecía era excepcional. Chejov quizás no se imaginaría que Tío Vania iba a pasar por un Katxola simbólico y centenario.

La representación tendrá tuvo lugar el 8 de Junio (Miércoles) a las 7,30 horas.

Espectacular concierto en el Teatro de Miramon

Una nueva oportunidad de ver las grandes posibilidades que ofrece este marco incomparable para organizar funciones escénicas

El grupo Liher de Donostia, junto a los músicos Niko Etxart y Petti, grabaron su actuación en el Teatro de Miramón para el programa Bidegurutza que se emite en EITB

El grupo Liher lo componen Lide Hernando, cantante y guitarrista, Iñigo Etxarri (guitarra, coros), Joshka Natke (bajo, coros) y Ander Berzosa (batería) [Ander es hijo de nuestro Juan Carlos y Ana Etxeberria]

El espectacular concierto en el teatro de Mramon a partir del minuto 40

Hemos conseguido de Youtube esta grabación. El programa Bidegurutz ya se puede ver en ‘a la carta en EiTB’.

¿A dónde han ido a parar los peces del estanque de los jardines del palacio de Aiete?

Juan Ramón Apezetxea Escudero ha preguntado al Ayuntamiento sobre los peces del estanque del parque de Aiete. No quieren contestarle a lo que les preguntó. Los peces han sido retirados por limpieza pero no se vuelven a reponer. Mucho se teme a que los eliminan. Una barbaridad. Son seres vivos que dan carácter y colorido al estanque.

Txanpuene: El amargo testimonio de un fracaso colectivo

Foto Áncora

Fracaso de los que amamos las ciudades reconocibles, herederas de su devenir, de sus hitos. Ciudades reconocidas en su cultura, sus costumbres, su historia. No hemos sabido impedir que derriben esta joya de nuestra arquitectura tradicional

Fracaso de la ciudad, de sus instituciones sometidas a los grupos de presión, patronales y mediáticos, de sus diversas representaciones, entretenidas y drogadas por la economía de la ganancia, el consumo, y el ‘que más chufle capador’

Nos sumamos a la tristeza de la familia Etxabe, de Amara Bai, de los medios y de tanta gente que ha defendido la subsistencia del caserío

Una explosión de juego y maestría en los jardines del palacio de Aiete

Jesuitinas de Donostia tienen entre sus lemas este de Gustavo Flaubert.

La vida debe ser una constante educación».

Los del ciclo de Literatura y Cine de Aiete, en la tertulia del 10 de febrero de 201, tuvimos entre las manos la obra más conocida de Flaubert, Madame Bovary. Había pasado un mes desde la inauguración de la Casa de Cultura

El claustro del colegio de las Jesuitnas profundiza, con este eslogan, en la vida como constante educación y la extiende a los hitos de la zona. Estuvieron en Katxola, cuando se podía; ahora en los jardines del palacio ¡Qué lugar más apropiado para aprender jugando, rodeados de salud y de un otoño dorado!

Desalojo del caserío Txanpuene

Ayer se desalojó y a partir de hoy pueden entrar las máquinas para derribar el caserío. La propiedad del caserío Txanpuene, que se encuentra en litigio en el Tribunal Constitucional, ha sido desalojado cuando aún no ha salido la sentencia. El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha explicado que han actuado «dentro de la ley» porque «los propietarios ganaron el recurso presentado«. (Los propietarios de la parcela son las inmobiliarias Neinor SL, Renteria SL e Irunesa SL).

Consecuencia, los inquilinos del caserío no podrán volver a entrar en Txanpuene y las empresas inmobiliarias tendrán plena libertad para circular por los terrenos y derribar el caserío.