Archivo de la categoría: katxola, bosque miramon

Miramongo Basoko zubia itxi dute, egitura arazoak direla eta

miramongo zubia2016. urtean egin zuten zubia. (Argazkia: Estitxu Zabala)

Joan den asteazkenean Miramongo Basoan mantenu lanak egiten ari zirela, altzairu galvanizatuz egindako zubiak egiturazko arazoak zituela ikusi zuten Donostiako Parkeak eta Lorategiak saileko teknikoek, eta prebentzioz zubia ixtea erabaki zuten. Antza denez, helduleku batzuek huts egin dute, eta zubia 15 zentimetro mugitu da. Bestalde, hormigoia ere pitzatu egin dela gehitu dute teknikoek. Donostiako Udalak adierazi du ahalik eta lasterren eta gardentasun osoz konpontzen saiatuko direla, eta lanak amaitu arte itxita egongo da.

Miramongo Basoko zubia

Desconexión del Bosque de Miramón con Amara

La bellísima y funcional pasarela de acero galvanizado que cruza la vaguada de Mando Erreka, en el camino que atraviesa el bosque de Miramón de este a oeste [viniendo desde Illunbe por el robledal de Errotatxo hasta el paraje de las Torres de Arbide] ha debido cerrarse. Parques y Jardines ha detectado algunos desperfectos cuando realizaba sus labores de mantenimiento en la zona.

El mes de las flores ha llegado a Aiete

Especialmente a la preciosa plaza de los manzanos de Munto y al espacio Katxola, en el entorno del caserío y el teatro de Miramon

251 manzanos entran en flor en el Bosque de Miramon, 21 manzanos en la plaza y 6 más en parterres próximos -uno roto y sin reponer-. (En el cruce doctor Marañón con Goiko Galtzara)

Miramón y Munto tienes diferentes variedades de manzanas. Las 251 del ‘espacio Katxola’, en los alrededores del teatro, son de origen asturiano. Los manzanos de la plaza son especies autóctonas: Manzano de San Juan, Pelestiña, Urtebi handi y San Ignacio, con el criterio de que prevalezca la eficiencia de su brote y el carácter ornamental.

Teatro Estudio, su ‘troupe’, en el corazón

La ‘troupe’ de actrices y actores de Teatro Estudio, en las representaciones “De la mano de… siempre ocurre lo inesperado” (Diciembre de 2005)

El comité organizador de los XXIV Premios Max de las Artes Escénicas ha concedido el Premio Max Aficionado o de Carácter Social 2021 a la compañía amateur Teatro Estudio de San Sebastián, fundada en 1965

Manuel Gómez fundó la agrupación y sigue dirigiéndola en la actualidad. Al conocer la noticia con «sorpresa» ha agradecido el premio a una labor «que comenzamos siendo muy jóvenes, unos cuantos amantes del teatro del barrio, con el fin de canalizar nuestras inquietudes sociales y culturales en una ciudad en la que, sobre todo al final de la dictadura, bullía el ambiente comunitario, asociativo y vecinal».

De cuando Chejov y el ‘Tio Vania’, visitaron el caserío Katxola (de la mano de ‘Teatro Estudio’)

Los intérpretes de ‘Tío Vania’ durante su representación en el caserío Katxola

Hace más de tres lustros, el 2 de Junio de 2005, se informaba que la Asociación de Vecinos de Ayete, Lantxabe, había organizado en el Caserío Katxola una actuación con el Grupo “Teatro Estudio” que pondrá en escena ‘Tio Vania’ de Chejov. El grupo venía actuando en diferentes escenarios de Donostia pero el que se ofrecía era excepcional. Chejov quizás no se imaginaría que Tío Vania iba a pasar por un Katxola simbólico y centenario.

La representación tendrá tuvo lugar el 8 de Junio (Miércoles) a las 7,30 horas.

Espectacular concierto en el Teatro de Miramon

Una nueva oportunidad de ver las grandes posibilidades que ofrece este marco incomparable para organizar funciones escénicas

El grupo Liher de Donostia, junto a los músicos Niko Etxart y Petti, grabaron su actuación en el Teatro de Miramón para el programa Bidegurutza que se emite en EITB

El grupo Liher lo componen Lide Hernando, cantante y guitarrista, Iñigo Etxarri (guitarra, coros), Joshka Natke (bajo, coros) y Ander Berzosa (batería) [Ander es hijo de nuestro Juan Carlos y Ana Etxeberria]

El espectacular concierto en el teatro de Mramon a partir del minuto 40

Hemos conseguido de Youtube esta grabación. El programa Bidegurutz ya se puede ver en ‘a la carta en EiTB’.