Archivo de la categoría: katxola, bosque miramon

Retejan Katxola y resuelven el misterio de las rapaces nocturnas…(Reportaje fotográfico)

Solsticio de invierno, finales del 2022, el Olentzero y Mari Domingi encuentran refugio en el caserío y desde allí visitan los diferentes barrios de la ciudad.

La pareja estuvo cómoda en el baserri, ella dio testimonio.

En la puerta del caserío había una gran expectación

El caserío, sin embargo, tenía alguna gotera

Se habilitaron estos contenedores de plástico para recoger la gotera

(Y, sin influir en la habitabilidad, en el baserri los trabajadores de Indenor, por fin, encontraron el agujero, en la frontal, por donde se colaban diferentes tipos de aves que habitan el Bosque de Miramón)

Mari Domingik ‘Malen’ gutuna zabaldu zuen Katxolan (Bi bideo)

Baserrian bertan, oso goiz, Olentzerorekin batera, bere poza eman zion.
Mari Domigik Katxolan eman du gaua. Gurutzek txano handia eta jantzi tipikoa janzten lagundu dio. Baserrian, saski bat dauka prest, sagar sagarrekin.

Donostiako Gabonetan (1994) Olentzeroren bikote gisa aukeratu zuten eta hemen dago

El despertar del caserío Katxola en la víspera de Navidad (video y fotos)

Desde hace mucho tiempo, quizás desde la década de los 60 del siglo pasado, el carbonero bebedor y bonachón, -figura alternativa y rebelde- se ha ido convirtiendo en un personaje central en las fiestas de la nueva* Navidad

Mari Domingi y Olentzero preparados para la foto delante de los aperos heredados de Isidro, de Munto

Desde entonces la ancestral figura del Olentzero ha ido adoptado diferentes formas; ahora es más estilizado, luce barba gris y tiene mujer, Mari Domingi, que desfila junto a él. La pipa que siempre lo acompañaba también desapareció cuando desaconsejaron fumar

Badator Olentzero Aieten!

Abenduaren 24ean (Larunbata)

‘Txistulariak, Trikitixak eta Olentzeroaren kantan’

Elkarrekin egoteko aukera

Hiru Damatxo (11:30); Etxadi (12:00); Topaleku; Munto (13:00).

Abenduaren 24an, asteartea, goizeko hamaika eta erdietan, haur talde bat aterako da Hiru Damatxotik, Olentzero hegan eramanez. Haurrek panpina bana eramango dute bizkarrean, aurpegia kizkurtuta, txapela eta pipa ahoan, ikazkin zahar eta jatorraren irudikapena. Zortzi andero ariko dira segizioan, txandaka, jende xehe asko eta poltsa-saltzaile talde bat. Dohaintzak GKE baterako izango dira.

Olentzero visto por nuestra vecina Marta Cardenas (2009)

Olentzerok Etxadiko arkupeetako saltokiak bisitatuko ditu, haurrek, amek eta aitek osatutako abesbatzak lagunduta. Gabon kantak abestuko dituzte txistu eta danbolin musikarekin eta trikitixa eta panderoarekin.

Olentzero y Mari Domingi visitan Katxola

Mañana, sábado 24, víspera de la Navidad, arrancan desde el caserío su recorrido por las calles de Donostia

La pareja saldrá a las 10.30 horas del caserío Katxola a bordo de un vehículo clásico, con el que visitarán distintos barrios de la ciudad en compañía de Galtzagorris y Trikitilaris.

Desde las 11:30 el Olentzero, el que es obra de la artesanía infantil de la Aiete Ikastetxea, recorrerá el barrio desde la plaza de Hiru Damatxo, por Etxadi, el Topaleku y los jardines del palacio, hasta Munto y el parque de Otxanda

Propuesta de trabajo para el Lavadero del Bosque de Miramon, por Aranzadi y Lantxabe

El Lavadero de la erreka Pakea, en el bosque de Miramon, a pesar de ser una construcción sumamente sencilla y en modo equiparable a otras construcciones más esbeltas, es un destacado legado patrimonial de nuestro pasado reciente y de una actividad que otrora tuvo una gran relevancia social. Estas circunstancias la convierten en un ejemplar único y muy relevante, más aún cuando la inmensa mayoría de estos lavaderos han ido desapareciendo por efecto del progreso de nuestras poblaciones y de Donostia en particular.

El lavadero de Pakea, descripción del elemento, por Alberto Moraza

El Lavadero está dispuesto en la parte meridional del Término Municipal de Donostia-San Sebastián, en el barrio donostiarra de Aiete.

El lavadero se encuentra localizado en el fondo de la vaguada formada por la regata de Pakeako erreka dentro del conocido como Bosque de Miramon. En sus inmediaciones se dispone un pequeño estanque artificial al pie de la pasarela que une el paseo de Mikeletegi (Parque tecnológico de Miramon) y el teatro en Aiete. Un entorno natural que conserva una densa masa boscosa de ribera con un paisaje singular donde el referido arroyo desciende a través de una serie de pequeñas cascadas formada por la curiosa disposición de los estratos geológicos.