Archivo de la categoría: Fiestas

Sabadón; Aieteko Jaiak 2023

Atzo, irailak 9, larunbata.

goiz

Haur jolasak Jolastokin
KROSSA Aieteko parkean

arratsalde

14:30ean

Herri bazkaria Jolastokin.
Mojito lehiaketa + dastaketa Jolastokin.
(Atzean) Kale artisten erakusketa Jolastokin

17:00etatik aurrera

Etxadin. Jesús Claramunt patroia
Jolastokin
Aieteko Bizilagunen Elkartean

20:00etatik aurrera

DJ festa Jolastokin. TTakattow + Placida Ye Ye + DJ Paito + DJ Kiri

[Jaietako larunbat handi bat esnatu da Aieten] [Amanece un gran sábado de fiestas en Aiete]

IRAILAK 9, LARUNBATA.

11:30-13:30

LINDY HOP dantza saioa Jolastokin.

12:00etan

Txirikorda tailerra NOA ileapaindegiaren eskutik Jolastokin.

KROSSA Aieteko parkean.

13:00etan

Krosseko sari banaketa Jolastokin.

14:30ean

Herri bazkaria Jolastokin. Norberak ekartzen duena eta ACD Aieteko parrilak erabilgarri egongo dira.

15:30ean

Mojito lehiaketa + dastaketa Jolastokin.

Jolasak taldeka.

17:00etan

Entzierro txikia Jolastokin.

*Izagirre familia eta St. Etienne Tabernaren eskutik.

17:30ean

Haur jolasak Aiete parkean Tximeletaren eskutik. Elkargunea Jolastokin. Haurrak guraso/tutore legalen ardurapean egongo dira.

18:00etatik aurrera

Kale artisten erakusketa Jolastokin.

17:00-20:00

Aieteko Danborrada (Hiru Damatxo-Etxadi-Munto-Jolastoki). Joshelontxos txaranga.

20:00etatik aurrera

DJ festa Jolastokin. TTakattow + Placida Ye Ye + DJ Paito + DJ Kiri

SÁBADO, 9 de septiembre

11:30-13:30

Sesión de baile LINDY HOP en Jolastoki.

11:30

Taller de trenzas en Jolastoki de la mano de peluquería NOA.

CROSS en el parque de Aiete.

13:00

Entrega de premios del cross en Jolastoki.

14:30 Comida popular en Jolastoki. Cada uno traerá su comida de casa con posibilidad de usar las parrillas de la sociedad del ACD Aiete.

15:30

Concurso y degustación de mojitos en Jolastoki.

Juegos por equipos.

17:00 Encierro txiki en Jolastoki.

*Patrocinado por la familia Izagirre y Bar St Etienne.

17:30

Juegos infantiles en el parque de Aiete de la mano de Tximeleta. El punto de encuentro será en Jolastoki. Los niñ@s estarán a cargo de sus padres/tutores legales.

A partir de las 18:00

Exposición de artistas callejeros en Jolastoki.

17:00-20:00 Tamborrada de Aiete. Lista abierta a la participación. Txaranga Joshelontxos. Recorrido: Hiru Damatxo-Etxadi-Munto-Jolastoki.

21:30 Fiesta DJ. TTakattow + PLACIDA YE YE + DJ PAITO + DJ. KIRI

[Aiete en fiestas: La metamorfosis] [Aieteko jaiak: Metamorfosia]

La metamorfosis o el desarrollo embrionario desde el inicio hasta la madurez.

El viernes 8, ayer, las fiestas fueron cambiando de tamaño, de ámbitos, de edades, de festejos y juegos; en un aumento de participantes, de horarios, desde la mañana hasta la bien anochecida [la metamorfosis no produjo cambios celulares: todas las actuaciones eran fiestas de Aiete]

Metamorfosia edo enbrioi-garapena hasieratik heldutasunera arte.
Ostiralean, hilak 8, atzo, jaiak tamainaz, eremuz, adinez, jaiez eta jolasez aldatuz joan ziren; parte-hartzaileen kopurua, ordutegiak, goizetik ondo ilundu arte [metamorfosiak ez zuen zelula-aldaketarik eragin: emanaldi guztiak Aieteko jaiak ziren]

Preparación, ejemplo el Jolastoki –
Prestakuntza, Jolastokiaren adibidea
Media tarde: Toka, y otros juegos, en el Topaleku
Kalejira Hiru Damatxotik auzoan zehar, Aieteko buru-arin eta erraldoiekin. Gautxori txaranga.
Brindisa Jolastokin jaien hasiera ospatzeko.
Kontzertuak Jolastokin. Herenegun + Tross Ta Petri

La Tamborrada de Aiete es una fiesta

La sección de barriles está compuesta por mujeres, en su mayoría

Sensacionales expectativas en torno a la Tamborrada del Barrio: La asistencia a los ensayos, las personas que se han apuntado en el correo de Lantxabe, el entusiasmo de tambores y barriles, predicen una gran tarde de de fiesta en Aiete.

Empiezan en Hiru Damatxo

La tamborrada retorna al primer fin de semana festivo, cuando el mundo escolar está en vacaciones y las funciones programadas llaman a la participación de los más pequeños -mañana y tarde- y a la farra a los más jóvenes -tarde, noche-. Son fiestas de demanda.

Segunda parada: la plazoleta de Etxadi

La Tamborrada de Aiete está en el centro de estos festejos. Mañana por la tarde, sábado, entre las 17:00 y las 20:00, recorrerán un barrio compuesto por un conjunto de comunidades vecinales que se han ido asentando en una de las colinas de Donostia, alrededor de la antigua Goiko Galtzara, principal vía de entrada y salida de la ciudad en el siglo XIX; de hecho al barrio se le denominaba Goiko Galtzara, que significa ‘calzada de arriba’.

Tercera estación, foto de años anteriores, en el Topaleku

La tamborrada -original Axular Lizeoa creada en 1998- y la diana -20 años en las fiestas- recuerdan la naturaleza de ‘barrio-camino’ que es Aiete [Hiru Damatxo, Etxadi, calle Borroto, Parque de Aiete, Topaleku, parque de Otxanda, para terminar en el centro festivo del Jolastoki], y desde allí seguir la fiesta del ‘sábado noche’

Recorriendo el barrio: Enfilando hacia Munto

La compañía del Axular está formada -en su mayoría- por vecinas y vecinos de Aiete, y como tales, muy sensibles a su vida cotidiana. [A la Tamborrada de Aiete se le incorporan componentes de otras compañías]

Al mando el experto y gentil Jesús Claramunt

Si en las pasadas fiestas participaron en la tamborrada medio centenar de atractivas y cómicas y jocosos barriles, y divertidos y divertidas tambores que recorrieron el barrio con un humor excelente, contagioso y explosivo; en esta ocasión son un 50 % más.

Penúltima parada: En la plaza Otxanda

Este año la comitiva estará formada por 74 personas; el tambor mayor; la cabo de barriles; 29 tambores; 43 barriles [55% mujeres, 45% hombres]

Y siempre, la marcha de la tamborrada a cargo de la muy célebre Txaranga Joselontxos, orgullo del barrio [En el Topaleku, 8 de septimebre de 2018]

Al mando el experto y gentil Jesús Claramunt. La sección de barriles está gobernada por una atrevida mujer, que conduce la compañía con remango, ingenio, salero, chispa, socarronería, garbo y alegría

Ultima parada y fianal: En el Jolastoki [Foto de la primera participación de la Tamborrada en las fiestas, 10 septiembre 2017]

“Cross Txiki” de Aiete

Una de las grandes novedades de estas fiestas

Aiete K.E organiza el Cross de Aiete Txiki, es el sábado 9 de septiembre de 2023 por la mañana. Son carreras destinadas a los más pequeños -entre 5 y 12 años- con un recorrido llano por los caminos y senderos del parque cultural de Aiete (sin pisar le hierba en modo alguno)

Apuntarse en: https://forms.gle/18VYHRVzuufLcFon7

El recorrido, por edades, facilitando la interpretación del plano, es el siguiente

Color Rosa: Salida de cada grupo de edad que tiene asignado un recorrido con un número concreto de metros

150 Metros

250 Metros

400 Metros

850 Metros (parten de la salida 400 con 2 vueltas)

En el color Rojo, puerta principal del palacio, está la línea Meta (arco 6X9)

Publicamos el reglamento de participación en euskera y castellano, con las condiciones de participación [esta carrera está abierta a la participación de cualquier niño con edad comprendida entre 2011 y 2018 (ambas incluidos)]

las inscripciones (serán totalmente gratuitas).Pudiéndose inscribir el mismo día de la prueba en la salida

Horario y distancias de las carreras, etc

CROSS DE AIETE TXIKI

REGLAMENTO

ARTÍCULO 1

Aiete K.E organiza el Cross de Aiete Txiki, el sábado 9 de septiembre de 2023 por la mañana. Son carreras destinadas a los más pequeños con un recorrido llano en la zona del parque de Aiete

ARTÍCULO 2- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Esta carrera está abierta a la participación de cualquier niño con edad comprendida entre 2011 y 2018 (ambas incluidos)

ARTÍCULO 3- INSCRIPCIONES

Las inscripciones se abrirán el 29/08/2023  y serán totalmente gratuitas.
La inscripción se abrirá on-line en este enlace . Se cerrarán las inscripciones el 8 de septiembre (a las 20h), pudiéndose inscribir el mismo día de la prueba en la salida (parque Aiete) en caso de que no se hayan agotado los dorsales.

ARTÍCULO 4- RECOGIDA DE DORSALES

En salida en horario de 10:15h a 10h45. La organización avisa que es mejor hacerlo con tiempo para evitar colas porque las carreras no pueden retrasarse.

ARTÍCULO 5- HORARIO Y DISTANCIAS DE LAS CARRERAS

Las carreras  de niños seguirán el siguiente horario: (se podrán modificar en función de las inscripciones)

  • 11:00h – Nacidos en 2017-2018 chicos. 150 metros de distancia
  • 11:05h – Nacidas en 2017-2018 chicas. 150 metros de distancia
  • 11:10h – Prebenjamines chicos.  Nacidos en 2016. 200 metros de distancia
  • 11:15h – Prebenjamines chicas. Nacidas en 2016. 200 metros de distancia
  • 11:20h – Prebenjamines chicos. Nacidos en 2015. 200 metros de distancia
  • 11:25h – Prebenjamines chicas. Nacidas en 2015. 200 metros de distancia
  • 11:30h – Benjamines chicos (2013-2014). 450 metros de distancia
  • 11:35h – Benjamines chicas (2013-2014). 450 metros de distancia
  • 11:40h – Alevines chicos (2011-2012). 850 metros de distancia
  • 11:45h – Alevines chicas (2011-2012). 850 metros de distancia

ARTÍCULO 6– DERECHOS DE IMAGEN Y CESION DE DATOS

Todos los participantes por el hecho de formalizar la inscripción aceptan el presente Reglamento y dan su consentimiento para que Bidasoa Atletiko Taldea por sí mismo o mediante terceras entidades, traten informáticamente y con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal, así como su imagen dentro de la prueba mediante fotografías, video, etc.

De acuerdo con lo que establece la Ley orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de la protección de datos de carácter personal, el participante podrá ejercer su derecho de acceso a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma parcial o total su contenido. Para ejercitar este derecho deberá solicitarlo por escrito al domicilio social de Aiete K.E. (Aiete Pasealekua 70)

AIETEKO KROS TXIKIA

ARAUDIA

1. ARTIKULUA

Aieteko K.E. Aieteko Kros Txikia antolatzen du 2023ko Irailaren 9an. Txikienei zuzendutako lasterketa da eta Aieteko parkearen inguruan egingo da,.

2. ARTIKULUA – PARTE HARTZEKO BALDINTZAK

Lasterketa honetan 2011 eta 2018 urteen artean jaiotako neska – mutilak parte hartu dezakete (biak barne).

3. ARTIKULUA – INSKRIPZIOAK

Inskripzioak 2023/08/29an irekiko dira eta erabat dohain izango dira.

Inskripzioa on-line irekiko da helbide honetan . On-line inskripzioak irailaren 8an itxiko dira (20tan) eta proba egingo den egun berean izena eman ahal izango da irteera puntuan (Aieteko parkea) dortsalak agortu arte.

4. ARTIKULUA – DORTSALAK JASOTZEA

Irteeran, 10:15tatik 10:40tara dortsalak banatuko dira. Antolakuntzak abisatzen du hobe dela garaiz egitea gero ilaran egon beharrik ez izateko, lasterketak ezin dira atzeratu eta.

5. ARTIKULUA – LASTERKETEN ORDUTEGIA ETA DISTANTZIAK.

Haurren lasterketak ordu hauetan egingo dira: (partaidetzaren arabera aldatu ditzakegu)

  • 11:00h – Mutilak (2017-2018) 150 metro
  • 11: 05h – Neskak (2017-2018) 150 metro
  • 11:10h – Aurrebenjaminak mutilak (2016) 200 metro
  • 11:15h – Aurrebenjaminak neskak (2016) 200 metro
  • 11:20h – Aurrebenjaminak mutilak (2015) 200 metro
  • 11:25h – Aurrebenjaminak neskak (2015) 200 metro
  • 11:30h – Benjaminak mutilak (2013-2014) 450 metro
  • 11:35h – Benjaminak neskak (2013-2014) 450 metro
  • 11:40h – Alebinak mutilak (2011-2012) 850 metro
  • 11:45h – Alebinak neskak (2011-2012) 850 metro

6. ARTIKULUA – IRUDI ESKUBIDEAK ETA DATUAK LAGATZEA

Parte hartzaile guztiek, izena ematen duten unetik, Araudi hau onartzen dute eta baimena ematen dute Aiete K.E., bere kasa edo hirugarren erakunderen baten bitartez, izena ematen dutenenen datu pertsonalak eta proban zehar jasotako argazkiak, bideoak eta abar informatikoki erabil ditzan, kirola, sustapena edo alor komertziala soilik izango duen helburua lortzeko.


Abenduaren 13ko 15/1999 Lege Organikoak, izaera pertsonaleko datuak babesteari buruzkoak, ezartzen duen bezala, parte hartzaileak fitxategi horietan sartzeko eskubidea edukiko du bere edukia partzialki edo osorik zuzendu edo ezabatzeko. Eskubide hau erabiltzeko idatziz eskatu beharko du Aieteko K.Era (Aiete Pasealekua 70).

aieteko jaiak 2023. Sábado 9, un día especial en las fiestas

Tamborrada de Aiete: Ensayos este año: 74 personas (55% mujeres)

krossa aieteko parkean, entzierro txikia, teatro infantil eta tamborrada

egitaraua euskaraz

irailak 9, larunbata.

11:00etan

krossa aieteko parkean.

2011-2018an jaiotakoak. Izen-ematea:

https://forms.gle/18VYHRVzuufLcFon7

11:30-13:30

INDY HOP dantza saioa Jolastokin.

txirikorda tailerra Noa ileapaindegian.

14:30ean

herri bazkaria Jolastokin. Norberak ekartzen duena eta ACD Aieteko parrilak erabilgarri egongo dira.

15:30ean

Mojito lehiaketa + dastaketa Jolastokin.

Jolasak taldeka.

17:00etan

entzierro txikia [Aiete parkea].

*Izagirre familia eta St. Etienne tabernaren eskutik.

18:00etan

“Begiekin ikusten gara” antzezlana umeentzat Munto parkean. Zirkoloretsua konpainia.

17:00-20:00

Aieteko danborrada (Hiru Damatxo-Etxadi-Munto-Jolastoki). Joshelontxos txaranga.

2022: Tamborrada en el parque de Otxanda

20:00etatik aurrera

dj festa Jolastokin. Placida Ye Ye + Kiri eta Bere lagunak.

Programa en castellano

sábado, 9 de septiembre

11:00

cross en el parque cultural de Aiete.

Nacidos entre 2011 y 2018. Apuntarse en: https://forms.gle/18VYHRVzuufLcFon7

11:30-13:30

sesión de baile Lindy Hop en el Jolastoki

taller de trenzas en peluquería Noa.

14:30

comida popular en Jolastoki. Cada uno traerá su comida de casa con posibilidad de usar las parrillas de la sociedad del ACD Aiete.

15:30ean

Concurso y degustación de mojitos en Jolastoki.

Juegos por equipos

17:00-20:00

Tamborrada de aiete.

En Hiru Damatxo

txaranga Joshelontxos. Recorrido: Hiru Damatxo-Etxadi-Munto-Jolastoki.

Joselontxos

17:15 encierro txiki en el parque cultural de Aiete. (patrocinado por la familia Izagirre y bar St Etienne)

18:00 teatro infantil “Begiekin ikusten gara”. Compañia teatral Zirkoloret#sua. Lugar: Plaza de los Manzanos de Munto

21:30 fiesta dj. “Placida Ye Ye” y “ dj. Kiri y sus amigos”

Haurren krosa eta mojito txapelketa egingo dituzte Aieten lehenengoz [euskera/castellano]

Alde batetik, Manuel Matxain bolo txapelketa eta toka, eta bestetik, Katxola baserriko erromeria

Jaien antolatzaileek egitaraua itxita dute dagoeneko, eta bi asteburutan zehar, askotariko jarduerez gozatzeko aukera izango dute Aieten, goizetik hasi eta gauera bitarte.

Aieteko euskara batzordeko kideak jaiak antolatzen. (Argazkia: Sara Ibarguren)

Aieteko jaiak irailaren 8an hasi eta hilaren 17an amaituko dira. Auzoko kirol eta kultur elkarteak Aieteko euskara batzordearekin elkarlanean antolatzen du jaietako lehen asteburua; bigarrena antolatzeaz, aldiz, Lantxabe bizilagunen elkartea arduratzen da, batez ere.

Lehenengo asteburuari dagokionez, Eneko Mondragon Aieteko euskara batzordeko kideak azaldu digu apirilaren amaieran hasi zirela jaiak antolatzen, eta egitarauaren barruan nabarmendu duen egunetako bat Brindisaren eguna izan da, irailaren 8an egingo dena, alegia. “Gaztetxoek Hiru Damatxon egiten dituzte jolasak eta, ondoren, kalejiran etortzen dira txarangarekin Jolastokiraino. Jai giro hori nahiko polita izaten da, eta gauean bi kontzertu egoten dira”, azaldu du Mondragonek. Kontzertu horietara urtez urte jende gehiago joaten dela gaineratu du, nahiz eta dituzten diru laguntzengatik “talde xumeak” izan.

Hala ere, aurtengo gauza aipagarriena, berritasun gisa, gaztetxoen krosa da. Larunbatean izango da hori. “Aurreko urteetan tailerrak egin izan ditugu haurrentzat, eta inguru horretan bigarren eskuko produktuen merkatu bat jartzen genuen. Ordea, aurten tailerrak eta merkatua kendu ditugu indar guztiak haurren krosean jartzeko”, nabarmendu du.

Mojito lehiaketa ere lehenengoz

Kroseko sari banaketaren ostean, herri bazkaria egingo dute Jolastokin. Janaria norberak eraman beharko du, baina parrilak jarriko dituzte erabilgarri. “Sagardotegiko giroa auzora ekarri nahi dugu, bestela, Aiete soilik lo egiteko auzo bat dela dirudielako”, erantsi du Mondragonek, barrez.

Azken urteetan, bazkari horretara gazte kuadrillak ere joaten hasi direla dio, eta horrek hainbat berritasun ekarri dituela. “Kuadrillen arteko jolasak prestatu dituzte aurten, eta mojito txapelketa bat ere egingo dute. Egia esan, itxura ona du egun horrek”, aitortu du.

Arratsaldean, entzierro txikia egingo dute haurrentzat, Aieteko antzinako ohiturak berreskuratzeko. “Gure gurasoen garaian, benetako bigantxekin egiten zuten entzierroa festetan, baina orain hori ezinezkoa denez, gezurrezko zezenburu batzuk ateratzen ditugu”, zehaztu du.

Ondoren, haurrentzako jolasak egingo dituzte, Aieteko danborrada hasi arte. Egunari amaiera emateko, DJ-ak izango dituzte, Jolastokin.

Eta lehenengo asteburua amaitzeko, irailaren 10ean, Kontxako Bandera ikusi ahal izango da Aieten, pantaila erraldoi batean. Tortilla lehiaketarekin jarraituko dute, eta arratsaldean, antzezlan bat eskainiko dute umeentzat, Munto parkean.

Bigarren asteburua ere indartsu dator

Lantxabe bizilagunen elkarteko Felix Perezek azaldu digunez, irailaren 14an, Easo abesbatzaren kontzertua izango da Munto plazan. “Harrigarria da ikustea, gazteek primeran abesten dutelako”, nabarmendu du.

Horrez gain, irailaren 16ko egitaraua garrantzitsua dela adierazi du, jaietako bi ekitaldi ospetsu batzen direlako: “Alde batetik, Manuel Matxain bolo txapelketa eta toka, eta bestetik, Katxola baserriko erromeria. Une honetan garrantzi berezia du boloenak, izan ere, uste dut Jolastokia estaltzea lortzear gaudela, eta horrek bolo txapelketak federazioak antolatzea ahalbidetuko du”.

2022ko emakumezkoen txapelketa. Bota bola Rosa Santos
Pedro Lazkanori omenaldia. Argazkian, Manuelen alaba eta Pedroren semea

Katxola baserriko erromeriari dagokionez, aurten berreskuratuko dute, pandemiaz geroztik ezin izan baitute egin. “Hortik aurrera, Katxola euskal kulturarekin lotutako egitasmoak egiteko gune gisa hartuko dugu”, adierazi du Perezek.

Katxola baserriko erromeria

Azkenik, igande goizean diana egingo du udaleko txistulari taldeak, Jose Ignazio Ansorenaren zuzendaritzapean. Jarraian, kantujira egingo dute, eta Alaia Martin eta Beñat Gaztelumendi bertsolariek hartuko dute parte. “Beñat Gaztelumendik Aieteko jai modernoak estreinatu zituen 2002an edo 2003an, eta Alaia Martin ere beti etortzen da Aietera. Auzoko hainbat gunetan eskaini dizkigu bertso saioak eta Aieteko jendeak asko miresten du”, aitortu du. Jaiak Topalekun egingo duten herri bazkari batekin amaituko dira.

2023/09/01

Sara Ibarguren

Fiestas de Aiete

Resumen de Lantxabe

El sábado 16 de septiembre suma dos actos importantes de las fiestas: «Por un lado, el campeonato de bolos Manuel Matxain y la toca, y por otro, la romería del caserío Katxola».

Pedro Lazkano, nuestro ángel de la guarda (qepd), echa la bola en el Jolastoki

Se recuperará este año la romería del caserío Katxola

El cross infantil y el campeonato de mojitos se celebrarán por primera vez en Aiete

Los organizadores de las fiestas ya tienen el programa cerrado y durante dos fines de semana podrán disfrutar de actividades muy variadas en Aiete, desde la mañana hasta la noche.

Las fiestas de Aiete comenzarán el 8 de septiembre y finalizarán el día 17. La asociación de deporte y cultura del barrio organiza el primer fin de semana de fiestas en colaboración con la comisión de euskera de Aiete, mientras que de la organización del segundo se encarga principalmente la asociación de vecinos Lantxabe.

En cuanto al primer fin de semana, Eneko, miembro de la comisión de euskera de Mondragon Aiete, nos explica que a finales de abril comenzaron a organizarse las fiestas y uno de los días que ha destacado dentro del programa ha sido el día del Brindis, que se celebrará el 8 de septiembre. «Los chavales hacen sus juegos en Hiru Damatxo y después vienen en kalejira con la txaranga hasta el Jolastoki. Ese ambiente festivo suele ser bastante bonito, y por la noche hay dos conciertos «, explica Mondragon. A estos conciertos ha añadido que año tras año va más gente, aunque por las subvenciones que tienen son «grupos humildes».

Sin embargo, lo más destacado de este año, como novedad, es el cross de los chavales. Eso será el sábado. «En años anteriores hemos hecho talleres para niños, y en esa zona instalábamos un mercado de productos de segunda mano. Sin embargo, este año hemos quitado los talleres y el mercado para poner todas nuestras fuerzas en el cross infantil «, destaca.

Concurso de mojitos por primera vez

Tras la entrega de premios del cross, se celebrará una comida popular en Jolastoki. La comida la tendrá que llevar uno mismo, pero se pondrán a disposición las parrillas. «Queremos traer el ambiente de la sidrería al barrio, porque si no, parece que Aiete es un barrio para dormir solo», añade Mondragón, entre risas.

En los últimos años dice que a esta comida también han empezado a acudir cuadrillas de jóvenes, lo que ha traído varias novedades. «Este año se han preparado juegos entre cuadrillas y también habrá un campeonato de mojitos. La verdad es que suena bien ese día «, confiesa.

Por la tarde, se celebrará un pequeño encierro para los niños con el fin de recuperar las antiguas costumbres de Aiete. «En la época de nuestros padres, hacían el encierro con vaquillas de verdad en fiestas, pero ahora que eso no es posible, sacamos unas cabezas de toro de mentira», ha puntualizado.

Posteriormente, se realizarán juegos infantiles, hasta que comience la tamborrada de Aiete.

La jornada se cerrará con los DJs en Jolastoki.

Y para finalizar el primer fin de semana, el 10 de septiembre, se podrá ver la Bandera de La Concha en Aiete, en una pantalla gigante. Continuarán con el concurso de tortillas, y por la tarde, ofrecerán una obra de teatro para niños, en el parque Munto.

El segundo fin de semana también llega con fuerza

Félix Pérez, de la asociación de vecinos Lantxabe, nos explica que, el 14 de septiembre, habrá un concierto del Coro Easo en la plaza Munto. «Es increíble verlo porque los jóvenes cantan de maravilla», destaca.

Además, ha señalado que el programa del 16 de septiembre es importante porque se suman dos actos famosos de las fiestas: «Por un lado, el campeonato de bolos Manuel Matxain y la toca, y por otro, la romería del caserío Katxola. En estos momentos tiene especial importancia lo de los bolos, ya que creo que estamos a punto de conseguir cubrir el Jolastoki, lo que permitirá que los campeonatos de bolos se organicen por la federación «.

En cuanto a la romería del caserío Katxola, se recuperará este año, ya que no se ha podido celebrar desde la pandemia. «A partir de ahí, consideraremos Katxola como un espacio para la realización de proyectos relacionados con la cultura vasca», ha señalado Pérez.

Por último, el domingo por la mañana tendrá lugar la diana a cargo del grupo municipal de txistularis, bajo la dirección de José Ignazio Ansorena. A continuación, se realizará una kantujira en la que participarán los bertsolaris Alaia Martin y Beñat Gaztelumendi. «Beñat Gaztelumendi estrenó las fiestas modernas de Aiete en 2002 o 2003”